Enfermedades del romero: Insectos
Las hojas son siempre verdes, de 2-4 cm (0,8-1,6 pulg.) de largo y 2-5 mm de ancho, verdes por encima y blancas por debajo, con pelo denso, Anticonceptivo Mirena Engorda corto y lanudo. La planta brota en primavera y verano en tiempos templados, pero las plantas tienen la posibilidad de estar en incesante floración en tiempos cálidos; las flores son blancas, rosadas, moradas o de color azul profundo. El romero asimismo tiene tendencia a florecer fuera de su temporada habitual de floración; se conoce que brota a principios de diciembre y en la época de febrero (en el hemisferio norte). La verdad, es que es una planta bastante fuerte a las plagas y patologías.
Se recomienda regar en el momento en que la capa superior del sustrato se halle seca al tacto. La utilización de pequeñas piedras o rocas en el suelo va a facilitar un drenaje eficaz, evitando el encharcamiento. En este artículo hablaremos sobre las patologías más habituales que tienen la posibilidad de afectar al romero, sus síntomas y cómo impedir y tratar cada una de ellas. Si eres un amante del romero o si tienes una plantación de este vegetal, esta guía te va a ser realmente útil para sostener tus plantas saludables y fuertes.
Cuidados del romero en Maceta
No es conveniente regarle bastante y los suelos excesivamente abonados también tienen la posibilidad de ser perjudiaciales. Si les digo que penséis en alguna planta aromatizada, seguramente os viene de forma rápida a la cabeza el romero. En el artículo de hoy, nos centraremos en identificar cuáles son las plagas y anomalías de la salud más frecuentes de esta planta y de qué forma controlarlas. Durante la primavera y el otoño puedes realizar podas ligeras para poder una silueta más armoniosa. Si optas por una poda mucho más profunda, el desenlace del invierno es el instante idóneo. Aunque no es imperativo, esta práctica contribuye a rejuvenecer la planta, fomentando un crecimiento vigoroso en la próxima temporada de desarrollo. El cultivo del romero puede hacerse en cualquier época del año, mientras que la planta se encuentre en buen estado de salud.
Gracias a sus características analgésicas y antiinflamatorias, puede contribuir a calmar el dolor muscular y articular. Gracias a su efecto emenagogo, la infusión de ruda puede ser atrayente a la hora de aumentar y regular la menstruación, transformándose de esta manera en un óptimo remedio en el caso de poca regla, o en el momento en que esta es deficiente. Es muy recomendable beber esta planta medicinal para tratar casos de paros o desórdenes relacionados con el estómago. Además, la ruda también tiene una acción calmante, pudiendo aplicarse sobre la piel para calmar el picor y la irritación en casos de sarna humana. Las infusiones de ruda se han usado en diferentes culturas para una pluralidad de males, introduciendo problemas digestibles, lombrices intestinales y cólicos, entre otros muchos. Desde tiempos remotos, la ruda se ha usado como planta medicinal en África del Norte, Europa y Medio Oriente, siendo una hierba con enorme tradición habitual en España, tal como en México, Ecuador y otros múltiples países de América Latina. La ruda (Ruta graveolens) es una planta medicinal con varios provecho, pero asimismo muestra peligros y contraindicaciones que es esencial tomar en consideración.
